imagotipo-250-nobg
<linearGradient id="sl-pl-stream-svg-grad01" linear-gradient(90deg, #ff8c59, #ffb37f 24%, #a3bf5f 49%, #7ca63a 75%, #527f32)
0%

Nuestro Equipo

Unidas por una misma visión: crear eventos que destaquen por su excelencia, integridad e innovación

Magdalena Tapia

Presidenta

Magdalena Tapia Ferrer: CEO de Click Latam, madre de 2 niños.

Lidera la creación de congresos y eventos estratégicos en Chile y Latinoamérica, impulsando conexiones profesionales e innovación en sectores clave.

Con  más de 15 años de experiencia impulsando la industria de congresos y eventos en Chile y Latinoamérica. Al frente de Click Latam, OPC, ha consolidado a la empresa como referente regional en la gestión de eventos corporativos, científicos y culturales.

Especializada en diseñar experiencias transformadoras que conectan a profesionales, potencian conocimientos y generan redes de valor en sectores clave.

Construimos encuentros que inspiran acción: rigurosos en detalles, audaces en propósito y humanos en esencia.

Kenelma Mendoza

Vicepresidenta de Innovación y Tendencias

Kenelma Mendoza es una líder estratégica con más de 20 años de experiencia en la industria de reuniones, hospitalidad y manejo de destinos. Como Presidenta y Co-Fundadora de Accento Incentives, ha liderado la evolución de la empresa hacia un modelo innovador, enfocado en el diseño de experiencias de viaje de incentivo con propósito, sostenibles y alineadas con los objetivos de negocios de clientes globales.

Con una sólida formación académica —incluyendo un MBA en Asesoría Gerencial y Negociación, certificaciones internacionales CITP y CIS de SITE (Society for Incentive Travel Excellence), y el programa Leads Academy for Women del Centro de Liderazgo Inclusivo y Sostenible (CELIS) de INCAE—, Kenelma combina pensamiento
estratégico, sensibilidad cultural y visión empresarial.

Kenelma es una firme defensora del turismo responsable, la equidad de género en el liderazgo y el uso de la innovación como motor de transformación para la industria de reuniones. Su estilo de liderazgo se basa en la colaboración, el desarrollo de talento y un compromiso constante con resultados sostenibles.

Entre sus principales logros se destacan:

Posicionamiento estratégico internacional: Lideró la expansión de un DMC panameño hacia mercados clave como EE.UU., Europa y América Latina, destacándose por ofrecer experiencias de incentivo sostenibles y culturalmente auténticas. Esta estrategia incluyó el diseño de una propuesta de valor única para el sector, centrada en sostenibilidad, innovación y desarrollo local.

Transformación e innovación empresarial: Impulsó una transformación digital completa y un rebranding de marca que fortalecieron la visibilidad global de la empresa y su conexión con el cliente corporativo moderno. A esto se suma la implementación de estrategias comerciales basadas en inteligencia de mercado, atrayendo marcas internacionales que hoy eligen Panamá como destino de alto impacto.

Liderazgo con propósito: Fue electa como la primera mujer presidenta en 42 años de la Asociación Panameña de Organizadores de Congresos (APPCE), consolidando su rol como referente del liderazgo femenino en la industria. Además, promueve activamente el turismo responsable y el desarrollo de talento a través de iniciativas organizacionales y su participación en programas como el Leads Academy for Women de INCAE.

Cynthya Wagata

Vicepresidenta de Negocios

Cynthya Wagata es una destacada profesional con más de 20 años de experiencia en la industria de la organización de eventos y una reconocida referente del turismo MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions) en Paraguay y Latinoamérica. Como CEO de Connect World Travel & Events, ha liderado con éxito la planificación y ejecución de importantes congresos, ferias, incentivos y eventos corporativos, diseñando estrategias de promoción que han fortalecido el turismo de negocios tanto a nivel nacional como internacional.

Su formación académica es amplia y multidisciplinaria: Abogada y Escribana Pública, Licenciada en Ciencias Políticas y en Relaciones Internacionales, Máster en Asuntos Públicos y Gobernabilidad, además de contar con especializaciones en organización de congresos, seminarios y eventos deportivos —incluyendo certificaciones del Programa Evolución Conmebol— y en turismo de romance y bodas destino. También es Agente Profesional de Viajes y Turismo, y participa como asesora en el Consejo Nacional de Turismo en Paraguay, además de ser Directora Regional ABC Capítulo Cono Sur.

Miembro activo de reconocidas asociaciones nacionales e internacionales, Cynthya ha sido entrevistada y reconocida por medios de comunicación de gran alcance, así como invitada a conferencias y ferias internacionales del sector. Su trayectoria y liderazgo la convierten en una figura clave para el desarrollo del turismo de negocios en la región, siempre impulsando la innovación, la excelencia y la proyección internacional en cada proyecto que dirige.

Charisse Slight

Vicepresidenta de Experiencias Formativas

Charisse Slight es mexicana, madre y empresaria con una destacada carrera en la industria MICE, reconocida por su liderazgo en la co-creación de experiencias disruptivas para eventos alrededor del mundo.

CEO y fundadora de Grupo Mesarosa y es una líder apasionada y comprometida con la industria, la que inspira y motiva a otros a través de su creatividad y dedicación. Su visión y experiencia de más de 30 años, la convierten en una figura eminente en la industria del Turismo de Reuniones en Latinoamérica.

Presidenta de MPI Foundation LATAM, apoyando a la industria MICE en América Latina a través de becas y proyectos de investigación.

Miembro de organizaciones destacadas como MPI Capítulo México, ESSENCE LATAM y la Red Iberoamericana de Relaciones Públicas.

Certificaciones en CMS y CCM, y educación en instituciones como École Ritz Escoffier y Le Cordon Blue.

Cristina Dávila

Vicepresidenta de Comunicación y mercadeo

María Cristina Dávila Sánchez: Fundadora y Directora de Joy Corporate Meeting Planner, hoy transformada en Philo Holding by JOY.

Estratega creativa, gestora de encuentros memorables, promotora del turismo MICE en Ecuador y Latinoamérica.

Con más de 14 años de experiencia en la creación de eventos corporativos, ferias internacionales y experiencias a medida, ha convertido a PHILO en una empresa referente por su capacidad de conectar propósitos con personas.

Cristina diseña espacios que inspiran vínculos reales, generan valor y dejan huella. Su visión combina sensibilidad artística, pensamiento estratégico y compromiso con el desarrollo regional. Ha liderado exitosamente eventos con enfoque académico, comercial y cultural, apostando siempre por una logística impecable, una narrativa potente y una conexión genuina con el público.

Cree profundamente en el poder de los encuentros como herramientas de transformación. Porque cuando los eventos se hacen con alma, se convierten en historia compartida.

Elizabeth Tovar

Vicepresidenta de Sostenibilidad e Inclusión

Elizabeth Tovar, economista y líder reconocida en la industria de reuniones y turismo en América Latina, cuenta con una sólida trayectoria respaldada por más de tres décadas de experiencia. Es presidenta de Turenlaces del Caribe, S.R.L., empresa especializada en la organización profesional de congresos, convenciones y eventos, cargo que desempeña desde 2002 tras haber sido su vicepresidenta durante diez años. Su formación académica y profesional es extensa, con certificaciones internacionales como Certified Meeting Management (CMM), Certified Incentive Specialist (CIS), Certified Meeting Specialist (CMS), Certified Conference Management (CCM), Certified Association Sales Executive (CASE) y Digital Event Strategist (DES), además de estudios de posgrado en gerencia, marketing turístico, gestión de destinos y organización de eventos en reconocidas instituciones como la Universidad de Barcelona, Universidad APEC, Barna Business School y la Universidad de Nebrija.

En el ámbito asociativo, Elizabeth ha ocupado cargos de liderazgo en organizaciones clave, como la presidencia y secretaría general de la Federación de Organizadores de Congresos y Afines de América Latina (COCAL), la presidencia de la Comisión Consultiva de Turismo de Reuniones de la Asociación Dominicana de Operadores de Turismo Receptivo (OPETUR), y la vicepresidencia del Clúster Turístico y Productivo de Barahona. Además, es miembro activo de consejos y comités internacionales como el PCMA Latin American Advisory Board, el Events Industry Council y comisiones nacionales vinculadas a la calidad y profesionalización del turismo.

Su destacada trayectoria ha sido reconocida con numerosos premios, incluyendo el Lifetime Achievement Award for Business Strategy 2024 de PCMA, el Premio Latinoamericano de la Industria de Reuniones Sergio Baritussio de FIEXPO, y el reconocimiento de EVENTEX como una de las 20 personas más influyentes en la industria de reuniones a nivel global en 2025. Ha recibido también distinciones como “Mujer del Turismo” y múltiples premios por su aporte al desarrollo del turismo de reuniones en República Dominicana y la región. Con una visión estratégica y un compromiso inquebrantable con la excelencia, Elizabeth Tovar continúa siendo una figura clave e inspiradora en la evolución y profesionalización del sector MICE en Latinoamérica.

Juliana Loaiza

Vicepresidenta de Relaciones públicas

Juliana Loaiza es una reconocida profesional del sector MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions) con más de quince años de experiencia impulsando el desarrollo de destinos, asociaciones y empresas en el ámbito del turismo de reuniones y los eventos internacionales. A lo largo de su trayectoria, ha demostrado una capacidad excepcional para unir estrategias de negocio con innovación y sostenibilidad, generando resultados medibles y perdurables para sus clientes.

Como fundadora y CEO de JLQ Consulting, Juliana ha liderado numerosos proyectos de alto impacto que han fortalecido la competitividad de ciudades y regiones en el mercado global de eventos. Su enfoque combina análisis profundo del mercado, planificación estratégica y la creación de experiencias memorables que conectan a las personas más allá de lo profesional, fomentando relaciones duraderas y alianzas estratégicas entre organizaciones públicas, privadas y académicas.

Su trayectoria incluye colaboraciones con importantes organismos internacionales y su participación como ponente en congresos y foros de gran relevancia, donde ha compartido su visión sobre la importancia de la colaboración intersectorial, la profesionalización del talento humano y la integración de criterios de sostenibilidad en cada etapa de la cadena de valor de los eventos. Juliana cree firmemente que la industria MICE no solo genera oportunidades económicas, sino que también tiene el poder de transformar comunidades, promover el intercambio cultural y construir puentes entre países y sectores.

Transformamos planes en experiencias memorables

Nos encargamos de que tu evento, congreso o reunión corporativa sea único e inolvidable.